
Jubilación y trabajo por cuenta propia: ¿Es posible compatibilizarlos?
Fiscalis
febrero 4, 2025
Asesoría laboral
Fiscalis
febrero 4, 2025
La jubilación no siempre marca el final de la vida laboral. Cada vez más personas, ya sea por necesidad económica, por pasión por su trabajo o por el deseo de mantenerse activas, deciden seguir trabajando después de jubilarse. Pero surge una pregunta clave: ¿es posible compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo por cuenta propia?
La normativa actual permite, en determinados casos, seguir realizando actividades económicas tras la jubilación sin renunciar completamente a la pensión. Sin embargo, existen condiciones y limitaciones que es fundamental conocer para evitar problemas legales y optimizar tanto los ingresos como los beneficios fiscales. En este artículo te explicamos las diferentes opciones legales disponibles, los requisitos que debes cumplir y cómo afecta esta situación a tu pensión y obligaciones fiscales.
La legislación española ofrece varias alternativas para compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo por cuenta propia, aunque no todos los jubilados pueden acceder a estas opciones. El sistema distingue entre situaciones en las que es posible percibir la pensión completa o solo un porcentaje de ella, dependiendo del tipo de jubilación y la actividad realizada.
La normativa permite que los autónomos puedan seguir trabajando tras la jubilación bajo la modalidad de jubilación activa, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como haber accedido a la jubilación ordinaria y haber alcanzado el 100% de la base reguladora. En este escenario, el trabajador autónomo puede seguir facturando y, al mismo tiempo, recibir el 50% de su pensión de jubilación.
Por otro lado, en casos de jubilación flexible o jubilación parcial, también se permite seguir realizando actividad laboral, aunque con condiciones específicas en cuanto a horas trabajadas o reducción proporcional de la pensión. Es importante destacar que trabajar tras la jubilación sin cumplir los requisitos legales puede acarrear sanciones y la pérdida de la pensión.
La compatibilidad entre pensión y trabajo por cuenta propia depende del tipo de jubilación que se haya solicitado. Estas son las modalidades más comunes y cómo afectan al desarrollo de una actividad profesional tras la jubilación:
Cuando decides compatibilizar la pensión con el trabajo por cuenta propia, es fundamental entender cómo se calcula la cuantía de la pensión que recibirás mientras sigues generando ingresos. La normativa establece que, dependiendo de la modalidad de jubilación elegida, podrás recibir la totalidad o solo un porcentaje de tu pensión.
En el caso de la jubilación activa, se permite cobrar el 50% de la pensión mientras se realiza una actividad económica. Sin embargo, si el autónomo tiene al menos un trabajador contratado, podrá seguir percibiendo el 100% de la pensión. Es importante tener en cuenta que, aunque se reciba solo un porcentaje de la pensión, las cotizaciones continúan siendo obligatorias durante la actividad laboral.
Por otro lado, si se opta por la jubilación flexible, la pensión se reduce de forma proporcional a la jornada laboral realizada. Por ejemplo, si el jubilado trabaja un 30% de la jornada completa, recibirá el 70% de su pensión durante ese periodo.
En todos los casos, las cotizaciones realizadas durante la actividad posterior a la jubilación se tienen en cuenta y pueden generar un reajuste de la pensión una vez que se cese definitivamente la actividad laboral. Por ello, es recomendable revisar periódicamente la situación con un asesor para asegurar que se está optimizando tanto la pensión como los ingresos derivados del trabajo por cuenta propia.
Compatibilizar la pensión con el trabajo por cuenta propia puede ofrecer importantes beneficios económicos y fiscales, pero también conlleva ciertos riesgos que deben ser considerados antes de tomar una decisión.
Beneficios:
Riesgos:
Para poder compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo por cuenta propia, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por la legislación española. No todas las personas jubiladas pueden acceder automáticamente a esta opción, por lo que es esencial asegurarse de cumplir con los siguientes criterios:
Acceso a la jubilación ordinaria: Es imprescindible haber alcanzado la edad legal de jubilación y haber cotizado el tiempo mínimo requerido (actualmente, 15 años, con al menos 2 años en los últimos 15 antes de la jubilación).
Cobro del 100% de la base reguladora: Para acceder a la jubilación activa y poder compatibilizar la pensión con la actividad laboral, es necesario haber alcanzado el 100% de la base reguladora.
Alta en la Seguridad Social: Si se opta por seguir trabajando como autónomo, es obligatorio mantener el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y seguir cotizando durante la actividad laboral.
Declaración de compatibilidad: Es necesario notificar a la Seguridad Social la intención de compatibilizar la jubilación con el trabajo por cuenta propia para evitar sanciones y asegurar la correcta gestión de la pensión.
Límites de ingresos (en algunos casos): Aunque en la jubilación activa no hay límites de ingresos, en la jubilación parcial o flexible sí existen restricciones sobre los porcentajes de jornada laboral permitidos y los ingresos generados.
Cumplimiento de obligaciones fiscales: A pesar de estar jubilado, el autónomo debe seguir cumpliendo con sus obligaciones fiscales habituales, como el pago del IVA, IRPF y presentación de declaraciones trimestrales.
Compatibilizar la jubilación con el trabajo por cuenta propia es una opción totalmente viable bajo ciertas condiciones legales y puede ofrecer importantes beneficios económicos y personales. Ya sea por el deseo de mantenerse activo, emprender nuevos proyectos o simplemente complementar los ingresos de la pensión, existen modalidades como la jubilación activa, la jubilación flexible o la jubilación parcial que permiten a los jubilados seguir trabajando sin renunciar completamente a su pensión.
Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos legales, las obligaciones fiscales y los posibles riesgos que conlleva esta compatibilidad. Un mal asesoramiento o el incumplimiento de las normativas puede derivar en sanciones económicas, pérdida de derechos o complicaciones fiscales.
En Fiscalis te ofrecemos el asesoramiento especializado que necesitas para tomar la mejor decisión según tu situación personal y profesional. Si estás pensando en seguir trabajando tras la jubilación o ya lo haces y tienes dudas sobre tus obligaciones legales y fiscales, contacta con nosotros. Te ayudaremos a optimizar tus ingresos y a cumplir con todos los trámites necesarios para que puedas disfrutar de tu jubilación sin complicaciones.
Contáctanos, responderemos a todas tus dudas.
La web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudarnos a comprender qué secciones de la web te resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
En la web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utilizamos Google Analytics en esta web para recopilar datos (anónimos 100%) sobre cuántos estáis leyéndonos, qué páginas se leen más y cuestiones similares.
Aceptando esta cookie nos estás ayudando a mejorar los contenidos de la web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
En cumplimiento con el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), Ponemos a disposición de los usuarios la Política de recogida y tratamiento de cookies del sitio Web, Gestoría en Valencia Fiscalis.
Más información sobre nuestra política de cookies