Declaración de la renta

Contacta

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes una consulta no dudes en contactar con nosotros.

Una vez al año, cada persona que reside en España debe realizar de manera obligatoria la declaración de la renta, ante la Agencia Tributaria. En esta declaración debes presentar todos los beneficios y gastos que obtuviste del ejercicio anterior, con el fin de determinar el monto a cancelar por ese concepto.

En Fiscalis nos encargamos de asesorarte y ayudarte con la gestión de este impuesto, para que puedas cumplir de manera oportuna con esta obligación. 

Qué es declaración de la renta

Es un impuesto de carácter obligatorio que deben cancelar durante cada año todas las personas y autónomos que viven en España. Este Impuesto sobre la Renta se paga en Hacienda y en algunas ocasiones puede que no se tenga que cancelar.

Durante el año fiscal la persona o autónomo genera una serie de beneficios o rentas por concepto de: salarios, pensión o rendimiento del capital mobiliario. Igualmente, las ganancias patrimoniales, como es el caso de un premio de lotería, reembolso, un concurso e ingresos por criptomonedas, pasan a formar parte de esta declaración.

Este conjunto de ingresos que corresponden al ejercicio anterior se debe declarar junto con los gastos en la Agencia Tributaria

declaración renta

Cómo hacer la declaración de la renta por internet

Una de las maneras es por internet y debes cumplir con una serie de requisitos para poder hacerla. En primer lugar, debes estar registrado en el sistema clave de Hacienda y tener un certificado digital o DNI para comenzar con el llenado del borrador.

Este borrador se debe llenar con mucha precaución, porque una vez que presentes la declaración no podrás rectificar ningún dato. En Fiscalis, podemos ayudarte a realizar la declaración de renta anual, solo tienes que darnos toda la relación de ingresos/gastos y nosotros nos encargamos del resto.

Otra de nuestra especialidad es la declaración complementaria o la declaración rectificativa que se efectúa cuando existe un error u omisión durante la declaración. De esa forma podrás regularizar todas tus deudas en la Agencia Tributaria con lo dispuesto en la ley de impuestos.

¿Quiénes están obligados a hacer la declaración de la renta?

Las personas y autónomos están en la obligación de realizar la declaración de la renta y las condiciones que deben cumplir para hacerlo son las siguientes:

  • Haber recibido ingresos por concepto de sueldo y que este sea superior a los 22.000 euros al año.
  • Los que reciban ingresos de diferentes pagadores y que este monto oscile entre 14.000 y 22.000 euros.
  • Quienes obtengan ingresos brutos desde 1.000 euros en adelante por concepto de rentas mobiliarias imputadas.
  • Aquellos que tengan ingresos por: subvenciones por adquisición de vivienda, ganancias patrimoniales por ayudas y rendimientos de letras del tesoro.

¿Qué se necesita para hacer la declaración de la renta?

Requisitos para una persona

  • DNI en original y copia del contribuyente, al igual que de las personas que aparezcan en la declaración como carga familiar.
  • Referencias catastrales de los inmuebles a tu nombre o de aquel donde vivas alquilado.
  • Copia de la declaración de la renta del período anterior.
  • Recibo de los aportes que recibas por concepto de pensión, seguro del hogar y ayudas públicas.
  • Información bancaria que refleje depósitos e hipoteca en caso de tenerla.
  • Certificación de aquellas donaciones que otorgues a cualquier entidad durante el ejercicio fiscal.

Si eres autónomo

  • Relación de facturas que reflejen el monto devengado durante el ejercicio fiscal.
  • Gastos de nómina, seguro social del trabajador o por cuenta ajena.
  • Copia de los recibos relacionados con impuestos trimestrales y anuales.
  • Relación de todos los gastos que se presentaron durante el año a declarar.

Preguntas Frecuentes

Nuestro grupo de gestores mercantiles te pueden ayudar con la declaración de impuesto anual y los procedimientos relacionados con esta obligación. Además, si ya declaraste, cometiste un error y no sabes cómo realizar una declaración complementaria, contáctanos.

La declaración del impuesto que corresponde al período 2021-2022, se debe realizar entre el 6 de abril y 30 de junio del 2022, bien sea por internet o asistiendo a la oficina. Si desea asistir directamente a la oficina, debes pedir una cita por teléfono y tienes hasta el 29 de junio para hacerlo.

El pago de este impuesto es obligatorio, porque de esa manera se contribuye con las obligaciones que tiene cada individuo con el estado. Sin embargo, existen ciertas excepciones que dejan por fuera de esta obligación a algunas personas, sobre todo lo que tienen menos ingresos.

Como contribuyente debes estar al tanto de qué desgrava en la declaración de la renta, así podrás utilizarlas para deducir el monto que pagas por concepto de impuesto:

  • Los gastos por hipotecas y por concepto de alquiler de vivienda.
  • Gastos por maternidad y familia.
  • Si realizas pagos a sindicatos, colegios, partidos políticos o planes de pensión.
  • Las donaciones realizadas a ciertas entidades.
  • Todas deducciones autonómicas. Estas varían según lo establecido en cada comunidad autónoma.

El plazo máximo para que hacienda realice esta devolución es de seis meses después de realizar la declaración y en ocasiones ocurre antes de ese plazo, bien sea a semanas o días. Sin embargo, cada autoliquidación es diferente y puede que algunas presenten retrasos, de ser así hacienda está en la obligación de pagar intereses de mora.

La ley de tributos establece ciertas excepciones en cuanto al pago de impuesto de una persona o autónomo y son las siguientes: 

  • Si el trabajador recibe un sueldo bruto inferior a los 22.000 euros al año.
  • Cuando el ingreso en bruto que se perciba de varios pagadores sea inferior a los 14.000 euros al año.
  • Aquellas ganancias patrimoniales en bruto que no superen los 1.000 euros al año.
  • Los que hayan presentado pérdidas patrimoniales que superan los 500 euros.

¿Qué es una declaración complementaria? Es una manera de regularizar las deudas que tengas con Hacienda y esto se realiza cuando exista una omisión u error durante la declaración. En el caso de que recibas ingresos por concepto de trabajo fuera del tiempo de declaración, deberás ejecutar una imputación temporal por atraso.

¿No sabes cómo hacer una declaración complementaria? No te preocupes en Fiscalis ponemos a tu disposición un grupo de profesionales en materia fiscal. Te invitamos a contactarnos mediante una llamada telefónica o mediante un mensaje en nuestra sección de contacto, no esperes más, paga tus obligaciones tributarias a tiempo y sin errores para evitar multas.

En Fiscalis Podemos ayudarte

¿HABLAMOS?