Liquidación, Fusión y Escisión de Sociedades

Contacta

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes una consulta no dudes en contactar con nosotros.

Existe una serie de gestiones mercantiles que deben realizar las empresas en un momento determinado y estas son: liquidación, fusión y escisión de sociedades. En todo caso, es importante contar con la asesoría legal adecuada para que se puedan ejecutar de manera correcta.

En Fiscalis ofrecemos un servicio de asesoría y gestión mercantil efectiva, personalizada y rápida que te ayudará a solucionar cualquiera de estas situaciones.

Qué son las fusiones y escisiones de sociedades

Las fusiones y escisiones son procesos que se emplean para reorganizar una sociedad, sobre todo cuando la empresa atraviesa por una crisis económica. Nuestro deber es ofrecer toda la gestión y asesoría que tanto se necesita en esos momentos, porque de esa manera se podrán lograr soluciones legales oportunas.

La fusión permite la agrupación de dos o más empresas y esto ayuda en gran medida a la consecución de los objetivos pautados. Existen dos clases: fusión por creación, donde ocurre una disolución sin liquidación, y la fusión por absorción en la que una empresa absorbe a otra.

En el caso de las escisiones se divide la sociedad, mediante la separación de activos, pasivos y capital, esto hace que sea opuesta a la fusión. Además, las escisiones se llevan a cabo de forma parcial y total, donde cada forma presenta sus respectivos lineamientos.

La diferencia entre escisión y fusión de empresas es notoria, cada una presenta una serie de procesos que se deben realizar. Lo importante es que permiten mejorar las condiciones de inversión en las empresas y es una manera de evitar su liquidación total.

liquidación sociedad

Cómo disolver y liquidar una sociedad

  • El primer paso es convocar una junta de socios para aprobar la disolución de la sociedad y presentar el modelo 036 ante la Agencia Tributaria. 
  • Luego, inicia la fase de liquidación, que es donde se cobran los créditos y se pagan las deudas, con el fin de agrupar todo el dinero líquido de la empresa.
  • Este monto final se debe repartir entre los socios y esta repartición será con base en su participación en el capital de inversión.
  • Por último, se realiza una escritura pública sobre la extinción de la empresa y se lleva ante la notaria para su acreditación. 

La escritura pública se debe inscribir en el Registro Mercantil y comunicar en la Agencia Tributaria, mediante los modelos 036 y 840, dentro de los 30 días siguientes a la extinción de la sociedad. en fiscalis te ayudamos con todos los trámites.

Contáctanos sin compromiso

Ponte en contacto con nosotros, explícanos qué tipo de sociedad necesitas y te haremos un presupuesto adaptado a tus necesidades.

Qué servicios de Liquidación, Fusión y Escisión de Sociedades préstamos en Fiscalis

¿Necesitas tomar decisiones valiosas para tu empresa? Existen ciertas gestiones mercantiles que son útiles para lograrlo. Por lo tanto, estamos dispuestos a otorgarte asesoría y gestión en los siguientes procesos:

Liquidación y disolución de empresas

La liquidación y disolución son gestiones que están relacionadas, porque se utilizan con un único fin, cerrar por completo una empresa. La liquidación requiere de fases donde se pagan las deudas presentes, se finalizan las operaciones, se realizan repartos del patrimonio social, entre otros.

Fusiones, escisiones, absorciones y disoluciones

Una empresa a lo largo de su trayectoria está sujeta a cambios, entre ellos pueden estar las fusiones, escisiones, absorciones y disoluciones. En Fiscalis, contamos con profesionales que pueden prestarte toda la colaboración que necesitas en cada uno de estos procesos.

Quiebras

La quiebra es una situación por la que ningún accionista quiere pasar, pero cuando sucede es necesario realizar ciertos procedimientos. En todo caso, el primer paso es valerse de la ley de segunda oportunidad y notificar que la empresa no tiene liquidez, por lo que debes contar con una asesoría legal de amplia experiencia y en Fiscalis estamos para ayudarte.

Liquidación de sociedades

Nuestros abogados te podrán prestar toda la asesoría y gestión que necesitas durante la liquidación de sociedades ante los socios. En definitiva, con la liquidación de sociedades se están cerrando todas las relaciones jurídicas con terceros y es necesario tener claro las fases que se deben completar para hacerlo de manera efectiva.

Preguntas Frecuentes

Esto ocurre cuando una empresa pasa a formar parte de otra empresa que en condiciones económicas es más fuerte, por lo que la primera desaparece. De esa manera, la empresa que absorbe aumenta su capital y activos de manera considerable para convertirse en una sola empresa.

El artículo 360 y 363 de la Ley de Sociedades de Capital presenta las siguientes causas por la que una sociedad se puede disolver:

  • La inactividad o cuando no se realizan actividades económicas, por un período superior a los doce meses.
  • Culminación de las funciones de la empresa y esto hace que no se logre el fin social.
  • Cuando los órganos sociales que integran la empresa se paralizan, por lo que es imposible el funcionamiento de la misma.
  • Por lo establecido en los estatutos, en cuanto a término de duración.
  • Reducción de capital o pérdidas en el patrimonio neto, siempre y cuando se registren por debajo del 50%.
  • Las participaciones sociales sin voto que sean superiores al 50% del capital social y que esto se haya mantenido durante dos años consecutivos.

Es importante destacar que en el caso de las sociedades comanditarias que se rigen por acciones, se deben disolver por las siguientes razones: fallecimiento, incapacidad, cese o cuando se abre un concurso de acreedores. Sin embargo, si en seis meses se modifican los estatutos y se incorpora un nuevo socio, se puede evitar tal situación.

En Fiscalis Podemos ayudarte

¿HABLAMOS?