¿Estás Listo para el Modelo 390? Guía Completa para el Resumen Anual del IVA

Asesoría contable,Asesoría fiscal
Modelo 390

El Modelo 390 es una declaración informativa clave para el cierre fiscal del año, ya que permite a las empresas y autónomos presentar un resumen anual del IVA liquidado durante el ejercicio. Aunque su presentación no conlleva el pago de impuestos, es imprescindible para cuadrar tus cuentas con Hacienda y evitar problemas futuros.

En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para preparar y presentar el Modelo 390 con éxito: desde quién está obligado a presentarlo hasta los errores más comunes que debes evitar. Si quieres asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones fiscales, ¡sigue leyendo!

¿Qué es el Modelo 390 y por Qué es Importante?

El Modelo 390 es una declaración informativa que sirve para realizar un resumen anual de todas las operaciones relacionadas con el IVA realizadas durante el año fiscal. Aunque no implica el pago directo de impuestos, es un documento clave para que Hacienda pueda verificar que las liquidaciones trimestrales de IVA coinciden con el total declarado al cierre del ejercicio.

Este modelo permite reflejar tanto el IVA soportado (el que has pagado en tus compras) como el IVA repercutido (el que has cobrado a tus clientes), asegurando que todo está en orden antes del nuevo ejercicio fiscal.

¿Quién Está Obligado a Presentar el Modelo 390?

La obligación de presentar el Modelo 390 recae sobre aquellos contribuyentes que están sujetos al IVA, lo que incluye:

  • Autónomos y profesionales que realizan actividades económicas gravadas por el IVA.
  • Empresas y sociedades que deben declarar operaciones sujetas al impuesto.

Sin embargo, existen excepciones. Por ejemplo, los contribuyentes acogidos al régimen de recargo de equivalencia o al sistema simplificado de IVA no tienen que presentar este modelo. Es importante revisar tu situación fiscal específica para determinar si estás obligado.

Plazos para Presentar el Modelo 390

El Modelo 390 debe presentarse durante el mes de enero del año siguiente al ejercicio fiscal que se cierra. Es decir, para las operaciones realizadas en 2023, el plazo de presentación es del 1 al 31 de enero de 2024.

Cumplir con estas fechas es fundamental para evitar sanciones o retrasos en tus obligaciones fiscales. Además, es recomendable no dejar la presentación para el último momento, ya que puedes necesitar tiempo para corregir posibles discrepancias entre tus declaraciones trimestrales y el resumen anual.

Errores Comunes al Presentar el Modelo 390 y Cómo Evitarlos

Aunque el Modelo 390 puede parecer sencillo, es común cometer errores que generen inconsistencias con Hacienda. Algunos de los problemas más habituales son:

  • Discrepancias en las cifras: Asegúrate de que los datos del IVA repercutido y soportado coincidan con las declaraciones trimestrales (Modelos 303).
  • Olvidar operaciones específicas: Incluye operaciones exentas, intracomunitarias y aquellas relacionadas con el régimen especial del IVA.
  • Datos incompletos o erróneos: Revisa cada apartado antes de enviar, ya que un pequeño error puede derivar en un requerimiento.

Para evitar estos errores, es útil llevar un registro actualizado de facturas y utilizar software contable que facilite el cálculo y organización de datos.

¿Qué Sucede si No Presentas el Modelo 390 a Tiempo?

No presentar el Modelo 390 dentro del plazo establecido puede acarrear sanciones económicas y problemas legales con Hacienda. Estas sanciones suelen depender de la gravedad del incumplimiento y pueden incluir:

  • Multas fijas: Una sanción base por no presentar la declaración en plazo, que puede aumentar si hay irregularidades.
  • Requerimientos adicionales: Hacienda puede solicitar información adicional que demuestre que tus declaraciones trimestrales están correctas.

Si te retrasas, lo mejor es presentar el modelo lo antes posible para minimizar las penalizaciones. Si no estás seguro de cómo proceder, contar con una asesoría puede ayudarte a resolver la situación de manera rápida y eficiente.

¿Necesitas Ayuda? La Ventaja de Contar con una Asesoría Especializada

El Modelo 390 es una parte clave del cierre fiscal anual, y asegurarte de que está correctamente cumplimentado puede evitarte problemas con Hacienda en el futuro. Si no tienes experiencia en este tipo de gestiones o prefieres centrarte en tu negocio, contar con una asesoría especializada como Fiscalis puede marcar la diferencia.

En nuestra asesoría, nos encargamos de revisar tus declaraciones trimestrales, preparar el Modelo 390 y asegurarnos de que todos los datos sean consistentes. Así, no solo cumplirás con tus obligaciones fiscales, sino que también ganarás tranquilidad y tiempo para dedicarte a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Si necesitas ayuda con esta o cualquier otra gestión fiscal, ¡estamos aquí para apoyarte! Contáctanos y trabajemos juntos para cerrar el año de la mejor manera posible.

Comparte: