¿Estás Listo para el Modelo 390? Guía Completa para el Resumen Anual del IVA
Fiscalis
diciembre 28, 2024
Asesoría contable,Asesoría fiscal
Fiscalis
diciembre 28, 2024
El Modelo 390 es una declaración informativa clave para el cierre fiscal del año, ya que permite a las empresas y autónomos presentar un resumen anual del IVA liquidado durante el ejercicio. Aunque su presentación no conlleva el pago de impuestos, es imprescindible para cuadrar tus cuentas con Hacienda y evitar problemas futuros.
En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para preparar y presentar el Modelo 390 con éxito: desde quién está obligado a presentarlo hasta los errores más comunes que debes evitar. Si quieres asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones fiscales, ¡sigue leyendo!
El Modelo 390 es una declaración informativa que sirve para realizar un resumen anual de todas las operaciones relacionadas con el IVA realizadas durante el año fiscal. Aunque no implica el pago directo de impuestos, es un documento clave para que Hacienda pueda verificar que las liquidaciones trimestrales de IVA coinciden con el total declarado al cierre del ejercicio.
Este modelo permite reflejar tanto el IVA soportado (el que has pagado en tus compras) como el IVA repercutido (el que has cobrado a tus clientes), asegurando que todo está en orden antes del nuevo ejercicio fiscal.
La obligación de presentar el Modelo 390 recae sobre aquellos contribuyentes que están sujetos al IVA, lo que incluye:
Sin embargo, existen excepciones. Por ejemplo, los contribuyentes acogidos al régimen de recargo de equivalencia o al sistema simplificado de IVA no tienen que presentar este modelo. Es importante revisar tu situación fiscal específica para determinar si estás obligado.
El Modelo 390 debe presentarse durante el mes de enero del año siguiente al ejercicio fiscal que se cierra. Es decir, para las operaciones realizadas en 2023, el plazo de presentación es del 1 al 31 de enero de 2024.
Cumplir con estas fechas es fundamental para evitar sanciones o retrasos en tus obligaciones fiscales. Además, es recomendable no dejar la presentación para el último momento, ya que puedes necesitar tiempo para corregir posibles discrepancias entre tus declaraciones trimestrales y el resumen anual.
Aunque el Modelo 390 puede parecer sencillo, es común cometer errores que generen inconsistencias con Hacienda. Algunos de los problemas más habituales son:
Para evitar estos errores, es útil llevar un registro actualizado de facturas y utilizar software contable que facilite el cálculo y organización de datos.
No presentar el Modelo 390 dentro del plazo establecido puede acarrear sanciones económicas y problemas legales con Hacienda. Estas sanciones suelen depender de la gravedad del incumplimiento y pueden incluir:
Si te retrasas, lo mejor es presentar el modelo lo antes posible para minimizar las penalizaciones. Si no estás seguro de cómo proceder, contar con una asesoría puede ayudarte a resolver la situación de manera rápida y eficiente.
El Modelo 390 es una parte clave del cierre fiscal anual, y asegurarte de que está correctamente cumplimentado puede evitarte problemas con Hacienda en el futuro. Si no tienes experiencia en este tipo de gestiones o prefieres centrarte en tu negocio, contar con una asesoría especializada como Fiscalis puede marcar la diferencia.
En nuestra asesoría, nos encargamos de revisar tus declaraciones trimestrales, preparar el Modelo 390 y asegurarnos de que todos los datos sean consistentes. Así, no solo cumplirás con tus obligaciones fiscales, sino que también ganarás tranquilidad y tiempo para dedicarte a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
Si necesitas ayuda con esta o cualquier otra gestión fiscal, ¡estamos aquí para apoyarte! Contáctanos y trabajemos juntos para cerrar el año de la mejor manera posible.
Contáctanos, responderemos a todas tus dudas.
La web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudarnos a comprender qué secciones de la web te resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
En la web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utilizamos Google Analytics en esta web para recopilar datos (anónimos 100%) sobre cuántos estáis leyéndonos, qué páginas se leen más y cuestiones similares.
Aceptando esta cookie nos estás ayudando a mejorar los contenidos de la web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
En cumplimiento con el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), Ponemos a disposición de los usuarios la Política de recogida y tratamiento de cookies del sitio Web, Gestoría en Valencia Fiscalis.
Más información sobre nuestra política de cookies