Los diferentes tipos de formas jurídicas para empresas
Fiscalis
agosto 10, 2024
Gestoria y asesoria
Fiscalis
agosto 10, 2024
En Fiscalis, somos conscientes de que una de las decisiones más importantes al iniciar un negocio es elegir la forma jurídica adecuada. Por ello, queremos facilitarte información sobre los diferentes tipos de formas jurídicas disponibles en España para que puedas tomar una decisión informada. A continuación, te explicaremos las características principales de cada una.
El autónomo es una persona física que desarrolla una actividad económica por cuenta propia. No requiere de un capital mínimo para empezar y responde de las deudas con su patrimonio personal.
La sociedad civil es un contrato entre dos o más personas que se comprometen a aportar bienes o servicios para obtener beneficios comunes. No es necesario un capital mínimo y cada socio responde de las deudas con su patrimonio personal.
La sociedad limitada es una de las formas jurídicas más populares en España. Está compuesta por socios que aportan capital y su responsabilidad se limita al capital aportado. Requiere un capital mínimo de 3.000 euros.
La sociedad anónima es una entidad con un capital dividido en acciones. Los accionistas no responden personalmente por las deudas de la sociedad y el capital mínimo requerido es de 60.000 euros.
La sociedad cooperativa es una entidad formada por personas que se asocian voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas y sociales a través de la gestión conjunta de una empresa. Cada socio tiene un voto, independientemente de su aportación al capital.
La sociedad laboral es una entidad en la que la mayoría del capital social pertenece a los trabajadores. Puede adoptar la forma de sociedad limitada o sociedad anónima.
Cada forma jurídica tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es esencial analizar las características de cada una en función de las necesidades y objetivos de tu negocio. En Fiscalis, estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión y guiarte en el proceso de constitución de tu empresa.
Evalúa las características de cada forma jurídica en función de tus necesidades, objetivos y recursos. Considera factores como la responsabilidad, la fiscalidad, el capital inicial y la gestión interna. No dudes en consultarnos para obtener asesoramiento personalizado.
Sí, es posible realizar cambios en la forma jurídica de tu empresa, aunque el proceso puede ser complejo y requiere cumplir con ciertos requisitos legales. En Fiscalis, te ayudaremos en todo el proceso de transformación de tu empresa.
Las obligaciones fiscales y administrativas varían según la forma jurídica. Por ejemplo, las sociedades limitadas y anónimas tienen mayores obligaciones en términos de contabilidad e impuestos. En cualquier caso, en Fiscalis te asesoraremos y te ayudaremos a cumplir con todas las obligaciones legales y fiscales.
El capital social es la cantidad de dinero o bienes que los socios aportan a la empresa. El monto mínimo varía según la forma jurídica: autónomos y sociedades civiles no requieren capital mínimo, las sociedades limitadas requieren 3.000 euros y las sociedades anónimas 60.000 euros. Las cooperativas y sociedades laborales pueden tener requisitos variables.
Las sociedades cooperativas pueden disfrutar de beneficios fiscales como una tributación reducida en el Impuesto de Sociedades y exenciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. No obstante, es importante verificar los requisitos y condiciones específicas en cada caso.
Contáctanos, responderemos a todas tus dudas.
La web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudarnos a comprender qué secciones de la web te resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
En la web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utilizamos Google Analytics en esta web para recopilar datos (anónimos 100%) sobre cuántos estáis leyéndonos, qué páginas se leen más y cuestiones similares.
Aceptando esta cookie nos estás ayudando a mejorar los contenidos de la web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
En cumplimiento con el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), Ponemos a disposición de los usuarios la Política de recogida y tratamiento de cookies del sitio Web, Gestoría en Valencia Fiscalis.
Más información sobre nuestra política de cookies