Cómo Compatibilizar el Paro con el Alta de Autónomo
Fiscalis
diciembre 2, 2022
Asesoría mercantil
Fiscalis
diciembre 2, 2022
¿Deseas compatibilizar el paro con el Alta de autónomo? Lo puedes hacer asistiendo personalmente al SEPE o a través de su portal. Este trámite requiere de una serie de pasos que para muchos puede resultar extenuante e incluso confusa.
Por eso, en Fiscalis contamos con los mejores asesores laborales y están dispuestos a ayudarte con esta solicitud para que sea exitosa. Conoce por qué es necesario compatibilizar este derecho, cómo hacerlo y dónde solicitarlo.
Un autónomo, al compatibilizar su derecho a paro, asegura un ingreso mínimo mientras incursiona en el mundo laboral por su cuenta. De esa manera, complementa sus ingresos totales al mes, porque siempre al comienzo de un emprendimiento estos no llegan a ser suficientes.
Claro que es posible compatibilizar el cobro del paro siendo autónomo, pero el SEPE tiene ciertos requisitos que debes cumplir para lograrlo. La gran ventaja es que existen el Real Decreto-Ley 4/2013 y está enfocado en estimular al emprendedor durante su crecimiento.
Gracias a la Ley 31/2015 un desempleado puede incursionar como autónomo y capitalizar la prestación por desempleo hasta un 100%. También, tiene la oportunidad de aplicar una tarifa plana inicial de cotización que luego podrá ampliar sin problemas.
Compatibilizar el paro como autónomo te servirá para seguir trabajando y recibir la prestación por 9 meses, esto equivale a 270 días. Esta opción brinda seguridad y respaldo al autónomo que apenas está iniciando su emprendimiento.
Existen varias opciones que puedes tomar en cuenta al momento de compatibilizar el paro como autónomo y son las siguientes:
Solicitar el pago único o la capitalización del paro, otorga al autónomo la oportunidad de acumular un capital inicial para invertir en su negocio. Además, puede recibir el 100% de lo correspondiente a la prestación por desempleo en un pago único.
Existen ciertas condiciones para optar a este pago único, la primera es no cobrar por un lapso de tres meses la prestación por desempleo y si es por cese de actividad, tiene seis meses. Sin embargo, si comienzas a cobrar la prestación mensual, no importa, puedes hacer la petición del pago único más adelante.
Otro requisito es no haber solicitado este pago único en los últimos 4 años y siempre hacerlo como trabajador autónomo. Una vez que recibas la resolución del pago único, cuentas con un mes para iniciar la actividad e incluso la puedes iniciar y darte de alta en la Seguridad Social antes de que salga la resolución del pago único.
Es importante acotar que el SEPE no otorgará el pago único a una persona que haya impugnado un despido, ya que tendrá que esperar la resolución para hacerlo. La situación de desempleo debe provenir de un despido definitivo, porque no percibir ningún ingreso forma parte de los requisitos para conseguirlo.
Un autónomo puede recibir mes a mes su prestación por desempleo mientras esté desempeñando su actividad normalmente. Todo autónomo cuenta con un período máximo para cobrar la prestación por desempleo y es de 270 días que son prácticamente 9 meses.
En caso de que quieras cobrar la prestación por desempleo después de iniciar la actividad, tienes un plazo máximo de 15 días para informarla ante el SEPE.
Existen ciertas condiciones que darán por sentado el cobro de este paro y son las siguientes:
Esta es otra opción que tienes para compatibilizar el paro como autónomo y es necesaria al iniciar un emprendimiento o como trabajar como FreeLancer. Con la suspensión de la prestación por desempleo podrás interrumpir su cobro e incluso lo correspondiente a las cotizaciones y reanudarlo como si nada.
También, el SEPE estable ciertas acciones que motivan la suspensión del paro como autónomo y las detallamos aquí abajo:
El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece dos opciones para solicitar la compatibilización del paro, la primera: con un certificado digital o clave por vía internet. La segunda de manera presencial, pero recuerda que pedir cita ante el SEPE tiene su tiempo, en Fiscalis recomendamos hacerlo directamente en el portal del SEPE.
Recuerda que esta compatibilidad debes solicitarla durante los primeros 15 días que te haces autónomo. Además, esta prestación tiene una duración de 9 meses, si tienes una prestación de 10 meses, te corresponde igual 9 meses y si tienes una prestación de 6 meses, te quedan pendiente 3 meses.
Con estos pasos tendrás listo el recibo de presentación en oficina de registro por cuenta propia y sin recurrir directamente a la oficina del SEPE. Si ves que estos pasos son muy engorrosos, deja esa tarea a los expertos, nuestra gesstoría laboral gestionarán esta solicitud eficientemente, contáctanos.
Contáctanos, responderemos a todas tus dudas.
La web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudarnos a comprender qué secciones de la web te resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
En la web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utilizamos Google Analytics en esta web para recopilar datos (anónimos 100%) sobre cuántos estáis leyéndonos, qué páginas se leen más y cuestiones similares.
Aceptando esta cookie nos estás ayudando a mejorar los contenidos de la web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
En cumplimiento con el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), Ponemos a disposición de los usuarios la Política de recogida y tratamiento de cookies del sitio Web, Gestoría en Valencia Fiscalis.
Más información sobre nuestra política de cookies