Cómo calcular el paro que vas a cobrar: Importe y duración de la prestación por desempleo
Fiscalis
julio 20, 2024
Asesoría laboral
Fiscalis
julio 20, 2024
Recibir un subsidio no requiere de ninguna cotización, solo el individuo debe estar bajo cierta vulnerabilidad económica para optar por esta ayuda. El valor del subsidio es fijo y su importe es de 463,21 euros cada mes, lo que equivale al 80% del IPREM.
En el caso de la renta agraria, el importe será de 619,44 euros y si el trabajador labora media jornada, se reducirá un 50%. La duración de un subsidio varía según su tipo, por ejemplo, la ayuda para mayores de 52 años es indefinida, la de mayores de 45 años se extiende hasta los seis meses y por renta agraria tiene una duración de once meses.
En cambio, para recibir la prestación por desempleo se deben acumular 360 días de cotización y al mismo tiempo poseer rentas que superen el 75% del salario mínimo. Además, el monto de la prestación a cobrar dependerá del importe cotizado, esto quiere decir que el trabajador que más cotizaciones tenga cobrará más.
En Fiscalis, te vamos a mencionar los requisitos que debes tener presente al momento de solicitar y cobrar el paro.
La duración de la prestación por desempleo dependerá de las cotizaciones que tengas y que por supuesto no hayas consumido por la misma situación. Por ejemplo, si tienes de 360 a 539 días cotizados, el tiempo de prestación será de 4 meses, si tienes a partir de 2160 días, el tiempo de prestación será de dos años.
En caso de que hayas superado el máximo y aún no has encontrado trabajo, puedes solicitar ante el SEPE el subsidio extraordinario por desempleo. Es un subsidio de 451,92 euros, tiene una duración de 180 días y se otorga a aquellas personas consideradas parados de larga duración.
La prestación por desempleo que vas a cobrar, se calcula sumando las cotizaciones que recibiste en los últimos seis meses, sin incluir las cobradas por horas extra. Al sumar todas las cotizaciones, ese resultado se divide entre 6, con el fin de obtener el importe de la base reguladora por desempleo.
Los primeros 180 días recibirás el 70% del importe que arrojo la base reguladora, por ejemplo: una base reguladora 1300 euros x 70% corresponde a 910 euros. En cambio, a partir de 181 días el porcentaje a recibir disminuye en un 50%, entonces en vez de recibir 910 euros, recibirás 650 euros.
Si durante 180 días has estado cobrando 1.200 euros al mes, te corresponde una prestación por desempleo los primeros seis meses de 840 euros. Luego, este importe se reducirá un 50% y pasarás a cobrar 600 euros cada mes, si tienes hijos cobrarás 671,40 euros y en caso de no tenerlos cobrarás 501,98 euros.
Nuestro abogado laboral señala que este importe a cobrar puede variar según la situación que posea cada trabajador, carga familiar, antigüedad, entre otros. Actualmente, el SEPE ofrece un simulador donde podrás ingresar toda tu información laboral y determinar cuánto cobrarás por concepto de paro.
Si solo tienes 6 meses de antigüedad no tienes derecho al paro, lo único que puedes solicitar es el subsidio por cotización insuficiente. Para ello, debes haber cotizado de 3 a 6 meses y si no llegas a 360 días de cotización en los últimos 6 años podrás solicitar la prestación contributiva.
¿Quieres solicitar el paro online? Debes tener a la mano, usuario y contraseña cl@ve o DNI electrónico y certificado digital. Recuerda que antes de hacer este proceso debes estar inscrito como demandante de empleo, de ser así realiza lo siguiente:
No olvides tramitar esta solicitud durante los quince días hábiles siguientes de haber perdido el empleo. Una vez que tengas aprobado el paro, recibirás el importe por prestación de desempleo entre los 10 y 15 días de cada mes. Si tienes algún problema o consulta en Fiscalis podemos ayudarte. Contáctanos.
Contáctanos, responderemos a todas tus dudas.
La web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudarnos a comprender qué secciones de la web te resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
En la web Gestoría en Valencia Fiscalis. Utilizamos Google Analytics en esta web para recopilar datos (anónimos 100%) sobre cuántos estáis leyéndonos, qué páginas se leen más y cuestiones similares.
Aceptando esta cookie nos estás ayudando a mejorar los contenidos de la web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
En cumplimiento con el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), Ponemos a disposición de los usuarios la Política de recogida y tratamiento de cookies del sitio Web, Gestoría en Valencia Fiscalis.
Más información sobre nuestra política de cookies